Investigadores e investigadoras del Centro ICEP

Martín Becerra

Martín Becerra

Investigador Principal en Conicet y Profesor Titular en la Universidad Nacional de Quilmes y en la UBA. Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona, dirige el Centro de Investigación "Industrias culturales, políticas de comunicación y espacio público". Mail de contacto: [email protected]

Guillermo Mastrini

Guillermo Mastrini

Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Trabaja como Profesor Titular en la Universidad Nacional de Quilmes, donde co-fundó la Maestría en Industrias Culturales. También es Profesor Titular en la Universidad de Buenos Aires. Es investigador adjunto del CONICET. Fue Presidente de la Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social, y Director de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires. Mail de contacto: [email protected]

Nati Aruguete

Natalia Aruguete

Doctora en Ciencias Sociales (UNQ) y magíster en Sociología Económica (IDAES-UNSAM). Investigadora del Conicet. Profesora en la Universidad Nacional de Quilmes, la Universidad Nacional de Rosario y la Universidad Austral. Ha dictado cursos en niveles de grado y posgrado en varias universidades nacionales y extranjeras. Su línea de investigación se centra en el estudio de las agendas política, mediática y pública. Es colaboradora en Página 12 y en Le Monde Diplomatique. Mail de contacto: [email protected]

Santiago Marino

Santiago Marino

Doctor en Ciencias Sociales. Profesor Regular de Políticas de Comunicación (UNQ) y Jefe de Trabajos Prácticos (UBA). Docente de posgrado en la UNQ, UBA, UNCuyo y USal. Y de grado en Universidad de San Andrés. Fue Director de la Maestría en “Industrias Culturales” (UNQ). Mail de contacto: [email protected]

Ornela Carboni

Ornela Carboni

Docente e investigadora de la Universidad Nacional de Quilmes y coordinadora académica de la Maestría en Ciencia, Tecnología y Sociedad (UNQ). Es Doctora en Ciencias Sociales (UBA) y Magíster en Industrias Culturales (UNQ). Ha sido becaria doctoral y posdoctoral del CONICET. Mail de contacto: [email protected]

crodriguezmiranda

Carla Rodríguez Miranda

Magíster en Industrias Culturales (UNQ) y doctoranda en Ciencias Sociales (UNQ). Docente en la UNQ y en la UCA. Mail de contacto: [email protected]

WhatsApp Image 2022-08-19 at 10.09.03 AM

Agustín Espada

Dr. en Ciencias Sociales (UBA) y Magíster en Industrias Culturales (UNQ). Se dedica a investigar las estrategias de adaptación de distintos actores radiofónicos al escenario de la convergencia digital. Es director de la Maestría en Industrias Culturales, Política y Gestión de la Universidad Nacional de Quilmes. Mail de contacto: [email protected]

foto perfil 2020

Lorena Retegui

Doctora en Ciencias Sociales (UNQ) y Magíster en Industrias Culturales, Política y Gestión (UNQ). Es Licenciada en Comunicación Social, orientación periodismo (UNLP). Trabajó como periodista en diarios de La Plata y en prensa de Jefatura de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires. Ha sido becaria doctoral y post-doctoral de CONICET. Mail de contacto: [email protected]

Laura Rosenberg

Laura Rosenberg

Investigadora Asistente del CONICET y docente de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es Doctora en Ciencias Sociales (UBA), Magister en Sociología de la Cultura y el análisis cultural (UNSAM), Licenciada y Profesora en Sociología (UBA). Mail de contacto: [email protected]

20221003173310_IMG_9807

Bernadette Califano

Investigadora Adjunta en CONICET, Doctora en Ciencias Sociales y Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires. Es profesora de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, donde dicta asignaturas de grado y posgrado sobre políticas de comunicación y tecnologías digitales. Mail de contacto: [email protected]

20221003134615_IMG_9738 (1)

Esteban Zunino

Doctor y Magíster en Ciencias Sociales y Humanas (UNQ), Licenciado en Ciencias de la Comunicación (UBA) y Posdoctorado en Ciencias Sociales (UNC). Es investigador del CONICET y docente de la Universidad Nacional de Cuyo. Actualmente es director de FELAFACS Cono Sur y dirige el Observatorio de Medios de la UNCUYO. Mail de contacto: [email protected]

Florencia Sosa

Florencia Sosa

Licenciada en Comunicación Social (UNQ), Diplomada en Docencia Universitaria (UBA) y Maestranda en Industrias Culturales: Políticas y Gestión (UNQ). Investiga políticas de comunicación y los procesos de concentración y convergencia en las industrias culturales. Fue becaria de Formación en Docencia e Investigación en la UNQ. Mail de contacto: [email protected]

Natalí

Natalí Schejtman

Magíster en Medios y Telecomunicaciones (LSE) y doctoranda en Ciencia sociales (UBA) y Licenciada en Letras (UBA). Es becaria doctoral FonCYT-UNQ e investiga sobre prácticas periodísticas en medios públicos y privados. Mail de contacto: [email protected]

HGJT2221

Victoria Albornoz Saroff

Docente e investigadora en UNQ, UNSO, UMET y el Observatorio Audiovisual PIRCA. Es Doctoranda en Ciencias Sociales y Humanas (UNQ), Magíster en Industrias Culturales (UNQ), Diplomada en Gestión y Derechos Culturales (UBA) y Licenciada en Teatro (UNC). Sus áreas de interés se centran sobre género y trabajo en el ámbito de las industrias culturales. Mail de contacto: [email protected]

IMG-20220407-WA0026 (1)

Celeste Gomez Wagner

Becaria doctoral (Conicet), Maestranda en Periodismo (UBA), Licenciada en Comunicación (UBA), docente (UNSO) y co-directora de un Grupo de Investigación en Comunicación (GIC) de la UBA. Se especializa en el análisis de medios digitales desde las perspectivas de la Agenda Setting y el framing. Actualmente investiga la cobertura noticiosa digital de campañas electorales. Mail de contacto: [email protected]

WhatsApp Image 2022-08-08 at 5.13.00 PM

Antonella Arcangeletti

Becaria doctoral en Conicet. Doctoranda en Ciencias Sociales (UNCuyo), maestranda en Industrias Culturales (UNQ) y licenciada en Comunicación Social (UNCuyo). Integrante del Observatorio de Medios y Comunicación de la UNCuyo. Mail de contacto: [email protected]

IMG-20190720-WA0099

Sofía Paula Sánchez

Becaria de formación en docencia e investigación en la Universidad Nacional de Quilmes. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Quilmes. Mail de contacto: [email protected].

Ana Bizberge es becaria postdoctoral de Conicet y docente en la UBA y UNSAM. Es Doctora en Ciencias Sociales (UBA), Magíster en Industrias Culturales (UNQ) y Licenciada en Ciencias de la Comunicación (UBA).

Alejandro Linares es Investigador Asistente en Conicet y se desempeña como profesor adjunto en la Universidad Nacional de Formosa. Es Doctor en Ciencias Sociales, Magíster en Comunicación y Cultura, y Licenciado en Ciencias de la Comunicación (UBA).

Nadia Koziner es Investigadora Asistente del CONICET y directora del Departamento de Diseño, Comunicación e Innovación Tecnológica en la Universidad Nacional Scalabrini Ortiz (UNSO). Es Doctora y magíster en Ciencias Sociales y Humanas (UNQ). Realizó un Postdoctorado en Ciencias Sociales (CEA-UNC) y es licenciada en Comunicación (UBA).

Tomás Marchetta es Técnico Superior en Periodismo (TEA), Licenciado en Comunicación Social (UNQ) y está maestrando en Ciencia Política (UTDT). Fue becario de Docencia e Investigación del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes.

Denise Altieri es maestranda en Industrias Culturales: Políticas y Gestión (UNQ). Licenciada en Comunicación Social (UNQ). Docente e investigadora sobre temas vinculados a géneros, medios comunitarios e industrias culturales. Integrante del Observatorio de Medios sobre Agendas, calidad informativa y procesos productivos en medios. 

Ezequiel Rivero es Dr. Ciencias Sociales (UBA) y Magíster en Industrias Culturales (UNQ). Investigador Asociado del Observatorio Iberoamericano de la Ficción Televisiva (Obitel) y Profesor adjunto en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES). Investiga sobre industria audiovisual y convergencia digital en contextos periféricos. 

El Centro ICEP cuenta con un Consejo Científico Consultivo Internacional (CCCI) integrado por:

  • Francisco Campos de la Universidad de Santiago de Compostela, España
  • Florencia Enghel de Jónkóping University, Suecia
  • Rodrigo Gómez de la Universidad Autónoma Metropolitana, México
  • Aurora Labio Bernal de la Universidad de Sevilla, España
  • Rosalía Winocur de la Universidad de la República Uruguay
  • Dwayne Winseck de Carleon University, Canadá
  • Ramón Zallo de la Universidad del País Vasco, España.

El CCCI colabora con la revisión anual de los objetivos planteados y participa en el análisis de los resultados de investigación.